🌍

Construcción del Mundo

Reglas y coherencia del universo solarpunk que mantienen la consistencia narrativa y la credibilidad del mundo de los Testigos de Solarpunk.

🏙️ Neo-Cuernavaca: El Epicentro

Ubicación y Geografía

  • Localización: Valle de Morelos transformado
  • Clima: Tropical seco moderado por tecnología verde
  • Topografía: Terrazas verdes en laderas montañosas
  • Población: ~400,000 habitantes en armonía ecológica
  • Fundación: 2045, después del "Gran Despertar Verde"

Organización Social

  • Gobierno: Consejos comunitarios rotativos
  • Economía: Circular y regenerativa
  • Energía: 100% renovable y distribuida
  • Transporte: Bicicletas, transporte público eléctrico
  • Vivienda: Edificios bioclimáticos integrados

Cultura y Valores

  • Filosofía: "Optimismo radical en acción"
  • Religión: Espiritualidad ecológica diversa
  • Educación: Aprendizaje experiencial y colaborativo
  • Arte: Biomimética y expresión sostenible
  • Tiempo: Ritmos naturales sobre horarios rígidos

🏘️ Distritos de Neo-Cuernavaca

🌅

Distrito Solar

Características: Centro de investigación energética y residencia de los evangelistas solares.

  • Laboratorios de células fotovoltaicas
  • Torre de distribución energética central
  • Jardines de concentradores solares
  • Residencias con techos completamente panelados
  • Plaza del Solsticio (centro ceremonial)
🌱

Valle del Compostaje

Características: Centro de gestión de residuos orgánicos y agricultura regenerativa.

  • Instalaciones de compostaje comunitario
  • Granjas verticales integradas
  • Mercados de productos locales
  • Centros de educación agrícola
  • Senderos de biodiversidad urbana
🔬

Zona de Innovación

Características: Hub tecnológico donde se desarrollan soluciones apropiadas.

  • Incubadoras de tecnología limpia
  • Talleres de fabricación digital
  • Espacios de coworking colaborativo
  • Centros de reparación comunitaria
  • Laboratorios de biomateriales
💧

Barrio de las Aguas

Características: Gestión hídrica integral y espacios de bienestar comunitario.

  • Sistemas de captación de lluvia
  • Plantas de tratamiento natural
  • Balnearios públicos geotérmicos
  • Jardines acuáticos recreativos
  • Centros de salud holística

⚙️ Tecnología Apropiada

Energía Renovable

Paneles Solares Orgánicos

Células fotovoltaicas cultivadas a partir de algas modificadas genéticamente.

Turbinas Eólicas Biomicéticas

Diseños inspirados en alas de colibrí para máxima eficiencia con mínimo ruido.

Generadores Geotérmicos Domésticos

Sistemas de aprovechamiento de calor terrestre para viviendas individuales.

Gestión de Recursos

Compostadores Inteligentes

Sistemas automatizados que monitorizan pH, humedad y temperatura.

Captadores Atmosféricos de Agua

Tecnología que extrae humedad del aire para consumo humano.

Materiales Autoregenerativos

Biomateriales que se reparan automáticamente usando micelio.

Transporte Sostenible

Bicicletas de Asistencia Solar

Vehículos personales con carga continua a través de paneles flexibles.

Transporte Público por Inducción

Autobuses que se cargan mientras circulan por carriles electromagnéticos.

Redes de Teleportación de Objetos

Sistema de tubos neumáticos para distribución de paquetes pequeños.

📜 Reglas del Universo

Coherencia Tecnológica

  • Toda tecnología debe tener base científica plausible
  • Los avances surgen de necesidades comunitarias reales
  • No hay soluciones mágicas instantáneas
  • La innovación es colaborativa, no individual
  • Los errores y limitaciones son parte del proceso

Dinámicas Sociales

  • Los conflictos se resuelven mediante diálogo
  • La diversidad de opiniones es valorada
  • El consenso se busca pero no siempre se logra
  • Las decisiones consideran 7 generaciones futuras
  • El bien común prevalece sobre el individual

Límites Narrativos

  • No distopía: los problemas tienen soluciones
  • No utopía: existen desafíos y tensiones
  • Los personajes tienen defectos y crecimiento
  • El humor surge de situaciones, no de burlas
  • Cada historia debe inspirar acción real

Estética Visual

  • Colores vibrantes pero naturales
  • Integración armoniosa entre tecnología y naturaleza
  • Diseños curvos inspirados en formas orgánicas
  • Materiales visiblemente sostenibles
  • Espacios abiertos y comunitarios

📅 Línea Temporal

2023-2030: El Despertar

Crisis climáticas consecutivas llevan a un cambio de conciencia masivo. Comienzan los primeros experimentos comunitarios.

2030-2040: La Transición

Gobiernos adoptan políticas radicales de sostenibilidad. Emergen las primeras tecnologías apropiadas a gran escala.

2040-2045: La Transformación

Cuernavaca se convierte en ciudad piloto para la reconstrucción sostenible total. Nace Neo-Cuernavaca.

2045-Presente: La Nueva Era

Neo-Cuernavaca se establece como modelo global. Los Testigos de Solarpunk inician sus misiones evangelizadoras.